domingo, 30 de marzo de 2014

Hola a tod@s:
Quería informaros de que el lunes de 9:00 a 9:30  serán las ultimas votaciones, después se procederá a la apertura y recuento de las urnas. Todo aquel que quiera presenciar el recuento puede asistir. Una comisión de padres y el concejal de educación, serán los encargados de realizar todo el proceso, y la secretaria del colegio, de levantar el acta para poder entregarlo en conselleria.

viernes, 28 de marzo de 2014


Este es el mapa de las provincias que tienen regularizada la jornada continua, donde el 62% de colegios ya la aplican, así que, ummmm!!!!!.....
Yo me pregunto.... ¿EL RESTO DE ESPAÑA ESTÁ EQUIVOCADA?
Por lo cual.......                      VENID A VOTAR

Si quieres la jornada como si no, ejerce tu derecho al voto!!!!!!!!!


HORARIO DE VOTACIONES:
26, 27,28 Y 31 de Marzo
Mañanas de 9:00 a 9:30 horas y de 12:30 a 13:30 horas
Tardes de 15:00 a 18:00 horas

viernes, 14 de marzo de 2014

 Circular informativa 

MANIFESTACIÓN EN ALICANTE EN DEFENSA DE LA ENSEÑANZA PÚBLICA

A TODAS LAS FAMILIAS DEL CENTRO:
Os informamos y convocamos a participar en la MANIFESTACIÓN del 15 de marzo a partir de las 18.30 h desde las escaleras de l'IES Jorge Juan de Alicant con el lema "Por una educación inclusiva, participativa, de calidad y en valenciano".
RAZONES DE ESTA NUEVA PROTESTA EDUCATIVA.
Ø  El 30 de diciembre se aprobó la LOMQE con el rechazo de toda la comunidad educativa y la sociedad en general.
Ø  No es inclusiva. Es una ley segregadora que, con la Formación Profesional Básica, legaliza la exclusión temprana del alumnado y no garantiza la igualdad de oportunidades para todo el mundo.
Ø  No es participativa ni democrática, ya que plantea la expulsión de familias y estudiantes de la participación y de la toma de decisiones.
Ø  No aporta calidad. No detecta ni interviene en el alumnado con necesidades educativas. Mantiene ratios elevadas. Devalúa la FP. No aporta ningún mejora a la ESO.
Ø  Deja al desarrollo autonómico el tratamiento de las enseñanzas artísticas, con la contradicción pedagógica de tener que elegir entre música o plástica.
Ø  No garantiza el uso y la normalización del valenciano. Deja las lenguas propias como asignaturas optativas, rebajándolas a "3ª división".
 ADEMÁS...
Ø  Con arreglo escolar se ha decretado la eliminación de aulas públicas antes de conocer la demanda real en el proceso de matriculación.
Ø  El distrito único no garantiza la libertad de las familias para elegir centros y programas lingüísticos sin condicionantes.
Ø  La desaparición de ayudas públicas para libros y materiales, refuerza la necesidad de mantener y extender proyectos bancos de libros y de socialización de materiales.
Ø  También se han reducido (y han aumentado los requisitos para solicitarlas) las ayudas para transporte y comedor cuando más lo necesitan las familias.
Ø  Se regala suelo público a la iniciativa privada para hacer negocio con la educación.
Ø  Se adelantan las pruebas extraordinarias a Julio por criterios organizativos y no pedagógicos.

Exigimos la retirada de la LOMCE y un proceso de verdadero dialogo con la comunidad educativa para mejorar la educación.
Exigimos la retirada del arreglo escolar y la supresión de aules públicas , y garantizar la libertad de elecciónd e centro y la opción lingüística de las familias sin ninguna condición prèvia al proceso de matriculación.

LUCHEMOS POR LA ESCUELA PÚBLICA
JUNT@S PODEMOS

miércoles, 12 de marzo de 2014

Hola a tod@s: 
No digo buenas noches pues luego, al copiar y pegar este texto en el facebook, saltan las mofas en el colegio, je,je,je.
Hoy queríamos informar de que, contestando a vuestras preguntas sobre qué estamos haciendo con el tema de la jornada continua, hoy hemos entregado a varios estamentos de la comunidad, consellería e inspección territorial, además de al señor alcalde y el concejal de educación de nuestro pueblo, el sondeo en el que demostramos que los padres de nuestro colegio, en mayoría abundante, queremos la jornada continua, así como un proyecto para dicha jornada, elaborado por nuestro claustro. Con eso os quiero anunciar que ya hemos iniciado los tramites para pasar a ser uno de los colegios que puedan solicitarla.
Con esto no quiero decir que tengamos los requisitos para que nos sea otorgado ese horario, uno de los motivos, porque aun no ha salido la normativa que lo regule, pero ya hemos dado los primeros pasos.
 Según informaciones proporcionadas por la Plataforma Familias Jornada Continua CV, a la que nos hemos adhesionado para implicarnos mas, aun si cabe, en la lucha iniciada por esta plataforma para que se nos de el derecho a los padres de elegir libremente lo que creemos es mejor para nuestros hijos, sea cual sea esa elección, pero libremente, las negociaciones para sacar la normativa es inminente, por lo que, a pesar que aun no tengamos los pasos exactos a seguir, adelantamos trabajo para llegar a tiempo en sus exigencias. De todos es conocido el escaso tiempo que da consellería para cualquier trámite.
Queremos que sepáis también que en todo este proceso, estamos respaldados por la concejalía de educación, que dirige Matías Torres, a través de numerosas reuniones y otras acciones, así como estamos a la espera de la respuesta a una petición de reunión por parte de nuestro alcalde, el señor César Sánchez, que espero no se haga demorar más.
En breve esperamos tener más información, esta vez ya más clara, concisa y, espero, positiva para nosotros.
Quiero que sepáis que seguimos luchando, en breve tenemos varias reuniones que espero sean productivas, y puede que seamos pesadas pero, vuestras firmas siguen siendo muy importantes, seguid firmando y apoyando una lucha que deseamos, llegue ya a su fin.

     Junta directiva A.MM.PP.AA. Azorín de Calp

martes, 11 de marzo de 2014

Buenas noches a tod@s: 
En primer lugar quiero agradecer a tod@s vuestro interés y apoyo en el tema de las firmas. Quiero aclarar que las firmas no son para la solicitud de la jornada para nuestro colegio, si no para solicitar la creación de una normativa que regule este horario, así como la posibilidad de que la puedan solicitar todos los colegios que así lo deseen, es decir, que deje ya de ser un tema experimental para que pase a ser una realidad que ya está en otras muchas comunidades autónomas.
Se solicitaban 50.000 firmas, y quiero informaros que, con vuestra ayuda, ¡¡¡¡TENEMOS YA MAS DE 50.000!!! El sábado la Plataforma Familias Jornada Continua CV hizo entrega a consellería de las primeras 50.000 firmas, pero quiero deciros que seguimos recogiendo firmas, y mas aun sabiendo las declaraciones de las fapas asegurando que los padres de la comunidad valenciana NO queremos la jornada continua, cuando nada más lejos de la realidad, es evidente, las 50.000 firmas lo avalan, que no es así, al menos en nuestro pueblo, y mas concreto, en nuestro colegio.
Por lo que os invito a seguir firmando por una normativa YA
También quiero decir a todos aquellos que intentasteis firmar on-line y tuvisteis problemas, que dichos problemas se debieron a la masiva participación en ellas, así que la web se bloqueó pero que nosotras lo hemos probado con éxito,  lo dicho, seguid firmando, es para todo el mundo, no sólo padres

               Junta directiva A.MM.PP.AA. C.E.I.P. Azorín de Calp

miércoles, 5 de marzo de 2014

Buenas noches a tod@s:
Quería informar que a partir de mañana, todos los que queráis firmar a favor de la elaboración YA de una normativa que regule la JORNADA CONTINUA, así como que sea extensible dicha elección a todos los centros de la Comunidad Valenciana, y no a cuentagotas como pretende consellería, dispondremos de papeles en los que podréis plasmar con vuestra firma vuestra conformidad a dicha petición. También deciros que podéis hacer la firma vía on line en el siguiente enlace: anpecv.es/firmas.php?Url=Por-la-Jornada-Continua
 Llevamos muchos años con esta lucha y creemos que ya es hora de que se regule y se nos permita la elección de dicho horario libremente.

               Junta directiva A.MM.PP.AA. Azorín

martes, 4 de marzo de 2014

Los gitanos dedican un ensayo para la Semana Santa a recoger alimentos para los más necesitados
       
 La hermandad del Cristo de los Gitanos de Calp "El Poderoso" aún no tiene la imagen terminada. Mientras se talla a su "Gitano" cada tarde, y ya llevan dos meses, ensayan con el paso el recorrido por donde transcurrirá su procesión. La novedad de sacar un paso para las procesiones de la Semana Santa calpina llama la atención de los vecinos que hasta ahora, sólo han visto desfilar a las imágenes en andas a los hombros de los costaleros. Por esta razón, desde la hermandad, conocedores de la expectación que provoca su ensayo, han querido aprovecharla y dedicarla a una causa solidaria: recoger alimentos para los que más lo necesitan.
El próximo viernes, 7 de marzo, a las 19:00h, el paso de "El Gitano" recorrerá las calles de Calp para recoger alimentos que donarán al Banco de Alimentos municipal. Bajo el reclamo "tu lo echas, yo lo llevo" pretenden cargar a cuestas kilos de solidaridad.