Qué somos

Qué es un AMPA?????

Las siglas AMPA corresponden a "Asociación de Madres i Padres de Alumnos".
El AMPA es la entidad sin ánimo de lucro que agrupa padres y madres de la escuela.
El AMPA es la interlocutora para tratar temas que afectan a todo el colectivo de las familias transmitiendo las opiniones y las reflexiones de las madres y padres sobre temas educativos y del funcionamiento cotidiano de la Escuela. Participa en la toma de decisiones de la Escuela con un representante en el Consejo Escolar del Centro.
Informa a los asociados,  organiza actividades extraescolares, etc. También participa y organiza actos en la  Fiesta de final de curso.
Está reconocida legalmente en el registro de asociaciones y sus funciones están reguladas por unos Estatutos. Su objetivo fundamental es el de contribuir a la mejora de la enseñanza que reciben los chicos y chicas. Su funcionamiento se basa en el diálogo y en la colaboración con los diversos sectores de la comunidad educativa.

COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN


Estar al corriente de lo que pasa en la Escuela, saber a quien preguntar una duda, poder compartir una preocupación o tener establecidos unos canales de comunicación, es el que quieren todas las familias para poder educar mejor a sus hijos.
La educación no se limita a aprobar asignaturas y a superar cursos, sino que continua en las horas libres, compartiendo amistades, relaciones y, si cabe, problemas.
Tenemos poco tiempo para poderlo compartir con los otros padres, y las oportunidades disminuyen a medida que los niños se hacen grandes.
Las nuevas tecnologías nos facilitan esta comunicación: el móvil, el correo electrónico, la Web.

Como contactar con el AMPA:
  • Acudiendo a cualquiera de las reuniones de la Junta del AMPA.
  • Poniéndose en contacto con cualquiera de los miembros de la Junta.
  • A través de la dirección electrónica  ampazorincalpe@hotmail.com Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
El AMPA INVITA:

Aceptar la invitación de participar en las actividades que el AMPA organiza.

Como participar con el AMPA:
  • Haciéndoos socios
  • Asistiendo a las actividades, actos y reuniones que se convocan. 
  • Formando parte de la Junta Directiva. 


Finalidades del AMPA

  • Informar y asesorar a los padres y madres de las actividades propias de la AMPA de forma individual y colectiva en todo aquello que concierna a la educación de sus hijos/as y promover que ejerzan los derechos y deberes que tienen en esa labor.
  • Potenciar la formación para la participación de la familia en la vida del centro y en sus órganos de gobierno.
  • Apoyar al alumnado y a las familias con necesidades educativas específicas o necesidades sociales.
  • Promover la calidad educativa.
  • Colaborar, con el profesorado y el alumnado, para el buen funcionamiento del Centro.
  • Fomentar la convivencia entre la comunidad educativa.
  • Realizar actividades de carácter educativo que refuercen los valores y objetivos del Proyecto Educativo del Centro.
  • Facilitar las actividades educativas en relación con el entorno.

Competencias de las AMPAS

Reglamento Orgánico (ROC) Centros de infantil y primaria.
Título VI "Asociaciones de padres de alumnos" ( Artículo 85 ).
  1. En las escuelas de Educación infantil y en los colegios de Educación Primaria podrán existir las asociaciones de padres de alumnos reguladas en el Real Decreto 1533/1986, de 11 de julio.
  2. Las Asociaciones de padres de alumnos podrán:
    1. Elevar al Consejo Escolar propuestas para la elaboración del proyecto educativo y de la programación general anual.
    2. Informar al Consejo Escolar de aquellos aspectos de la marcha del Centro que consideren oportuno.
    3. Informar a los padres de su actividad.
    4. Recibir información del Consejo Escolar sobre los temas tratados en el mismo, así como recibir el orden del día de dicho consejo antes de su realización, con el objeto de poder elaborar propuestas.
    5. Elaborar informes para el Consejo escolar a iniciativa propia o a petición de este.
    6. Elaborar propuestas de modificación del Reglamento de régimen interior.
    7. Formular propuestas para la realización de actividades complementarias que, una vez aceptadas, deberán figurar en la programación general anual.
    8. Conocer los resultados académicos y la valoración que de los mismos realice el Consejo Escolar.
    9. Recibir un ejemplar del proyecto educativo, del proyecto curricular de etapa y de sus modificaciones.
    10. Recibir información sobre los libros de texto y los materiales didácticos adoptados por el centro.
    11. Fomentar la colaboración entre los padres y los maestros del centro para el buen funcionamiento del mismo
    12. Disponer de las instalaciones del centro en los términos que establezca el Consejo Escolar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario